Cuando una empresa española exporta al Reino Unido, hay un elemento que a menudo pasa desapercibido, pero que puede tener un impacto directo en los costes y la logística: el impuesto sobre envases plásticos (Plastic Packaging Tax). Desde Gecotex, donde cada día asesoramos a compañías que cruzan fronteras, vemos cómo este impuesto se está convirtiendo en un factor determinante, especialmente para sectores como la alimentación, cosmética o farmacia.
¿Cuál es el impuesto sobre envases plásticos UK?
Desde abril de 2022, el gobierno británico aplica una tasa a los envases plásticos que no alcanzan al menos un 30% de contenido reciclado. ¿El objetivo? Fomentar el uso de materiales más sostenibles y reducir el plástico de un solo uso.
El impuesto se aplica a cualquier empresa que fabrique o importe más de 10 toneladas anuales de componentes de envases plásticos acabados. En 2025, la tarifa se ha fijado en £223.69 por tonelada.
Y sí, esto incluye no solo el plástico visible, sino también componentes como tapones, etiquetas o envoltorios.
Qué se considera un envase terminado
Un envase se considera terminado cuando ha pasado por su última modificación sustancial, es decir, cuando ha sufrido su último cambio relevante en forma, estructura, espesor o peso.
Modificaciones sustanciales y no sustanciales
Algunos ejemplos de procesos que sí se consideran modificaciones sustanciales son:
extrusión, impresión, moldeado o laminado.
Por otro lado, no se consideran modificaciones sustanciales:
- Corte del material
- Etiquetado o colocación de etiquetas
- Soplado desde preformas
- Sellado de envases
Componentes múltiples: quién paga el impuesto
Un envase puede estar formado por varios componentes (por ejemplo, una botella con tapón y etiqueta). Aunque estén ensamblados o rellenos, cada componente debe evaluarse por separado a efectos del impuesto.
Ejemplo: una empresa española vende zumos en botellas de plástico, con tapa y etiqueta. Al enviarse ya rellenas al Reino Unido, cada uno de estos tres componentes se considera terminado.
Dependiendo del Incoterm, de quién figure como importador ante aduanas y del contrato comercial, la responsabilidad del pago puede recaer en la empresa española.
Exportación de film plástico: casos frecuentes
También podrías estar sujeto al impuesto, dependiendo del punto exacto en que se considera terminado el proceso de transformación del envase.
Caso típico en el sector alimentación: una empresa española fabrica film plástico y lo exporta al Reino Unido, donde un socio británico lo utiliza para envolver productos. La responsabilidad del impuesto dependerá del tipo de transformación realizada en cada fase:
- Si el film se lamina en Reino Unido, el responsable del impuesto será la empresa británica que realiza dicha operación.
- Si el film ya se lamina en España y en destino solo se corta o se utiliza para envolver, el responsable será la empresa española que hizo el laminado.
- Si no hay laminado y el film se utiliza tal cual, el impuesto recae sobre la última modificación sustancial previa, normalmente en origen.
Estas situaciones muestran la importancia de documentar con precisión cada fase del proceso y definir claramente las responsabilidades. El momento exacto en que se produce la última transformación puede cambiar por completo quién debe declarar y pagar el impuesto.
Cómo calcular el peso de los envases

HMRC permite distintos métodos para calcular el peso de los envases plásticos sujetos al impuesto. Uno de ellos es el método de componente individual, que consiste en pesar cada envase de forma individual. También puede utilizarse el método de muestra representativa, que se basa en pesar una muestra del producto para estimar el peso del resto de unidades idénticas. Otra opción es el método por inputs de materiales, que calcula el peso en función de los materiales utilizados en la producción. Por último, está el método basado en especificaciones verificadas, que utiliza los datos técnicos del producto siempre que se hayan verificado mediante controles.
En todos los casos, es imprescindible conservar evidencia documental y registros verificables, ya que HMRC puede requerirlos durante una auditoría.
Envases con varios materiales: cómo se clasifican
Si el envase está compuesto por varios materiales (cartón, aluminio y plástico), se considera plástico si este representa el mayor peso del conjunto.
Ejemplo: un envase de 10g con 4g de plástico, 3g de aluminio y 3g de cartón se tratará como plástico a efectos del impuesto.
Uso de plástico reciclado: cuándo se aplica la exención
Buena noticia: si más del 30% del plástico del envase es reciclado (procesado correctamente), no tienes que pagar el impuesto. Eso sí, debes registrarte igualmente y mantener registros detallados. El material debe cumplir con los estándares británicos de reciclaje, y no se considera reciclado si solo ha sido triturado o reutilizado sin reprocesamiento.
Documentación y obligaciones del importador
El importador debe demostrar que ha cumplido con la obligación de declarar y pagar el impuesto cuando corresponda. Esto implica conservar registros de:
- Peso de los componentes
- Tipo de materiales utilizados
- Porcentaje de plástico reciclado
- Documentación aduanera clara
También es importante definir en los contratos quién asume la obligación tributaria si se usan Incoterms.
Impacto del impuesto en los exportadores españoles
Más allá del coste económico, este impuesto obliga a revisar procesos, materiales y documentación.
Afecta a decisiones clave como:
- Qué materiales usar en tu packaging
- Cómo definir responsabilidades fiscales con tu cliente británico
- Qué pruebas conservar sobre peso, tipo de plástico y contenido reciclado
Este impuesto no solo busca cuidar el medio ambiente, sino también ejercer control sobre lo que entra en el mercado británico. Para ti, como exportador, supone un reto que requiere planificación, transparencia y estrategia.
Desde Gecotex trabajamos cada día con empresas que exportan al Reino Unido. Y sabemos que, aunque el Plastic Packaging Tax pueda parecer un detalle más entre papeles y etiquetas, entenderlo bien puede marcar la diferencia entre una operación fluida y un coste inesperado.
¿Quieres revisar tu packaging y tu cadena logística? En Gecotex te asesoramos sobre cómo adaptarte al impuesto de envases plásticos del Reino Unido y a otras normativas internacionales.
Tu producto llega mejor cuando todo está en regla.


