El transporte de mercancías entre Reino Unido y la UE

|||

Desde el  1 de enero de 2021 se imponen controles al movimiento de mercancías entre Gran Bretaña (GB) y la UE. Según el acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido se establece el acceso ilimitado punto a punto de mercancías transportadas por carreteras entre la Unión Europea y el Reino Unido y los derechos de tránsito y condiciones de cabotaje en los respectivos territorios. 

Sin embargo, aunque no se impongan aranceles o cuotas sobre bienes comercializados entre el Reino Unido y la Unión Europea, se imponen determinados trámites aduaneros y controles de mercancías que tienen impacto en la logística del transporte. Por eso, os detallamos las directrices para empresas de transporte y conductores comerciales que transporten mercancías entre Reino Unido (Inglaterra, Escocia y Gales) y la Unión Europea más relevantes que ha publicado el Ministerio de Transportes del Reino Unido.

Transportistas de la UE: documentación, licencias y permisos

Con los cambios que ha habido recientemente, el comercio internacional se ha visto claramente afectado. Tanto es así que para poder cruzar la frontera se debe tener una prueba negativa de coronavirus (COVID-19). Hay disponibles pruebas de COVID gratuitas para conductores y tripulantes de vehículos pesados, vehículos ligeros y furgonetas en la mayoría de puntos de ayuda a transportistas.

Además de tener una prueba negativa de COVID-19, antes del 1 de octubre de 2021, los ciudadanos de la UE, el EEE y Suiza pueden entrar en el Reino Unido con un pasaporte o un documento nacional de identidad. A partir de esa fecha, se necesitará un pasaporte para poder entrar a Reino Unido.

Los operadores de la UE pueden llevar a cabo desplazamientos ilimitados a, desde y a través del Reino Unido y hasta 2 movimientos de cabotaje en el Reino Unido, siempre que se realicen después de un viaje desde la UE y en un plazo de 7 días desde la descarga en el Reino Unido.  Además, deben tener una licencia de su propio país de establecimiento y llevar una copia de la Licencia comunitaria en todo momento. También deben llevar un comprobante de seguro de automóvil para su vehículo y tráiler. En el Reino Unido se reconocen la Carta Verde u otros comprobantes de seguro de motor.

Transporte de mercancías de la UE a Gran Bretaña

Antes de salir de la UE y una vez haya recogido la mercancía, el conductor debe recibir toda la información o documentos de aduana pertinentes y otros documentos. El conductor debe confirmar que:  el operador ha completado los procedimientos de exportación de la UE y que se han cumplido todos los requisitos de importación del Reino Unido.

Las declaraciones de aduana son obligatorias para todas las mercancías de la lista de mercancías controladas. Por lo tanto, el transportista debe tener el MRN cuando transporte mercancías controladas. Hasta el 1 de julio de 2021 habrá diferentes requisitos aduaneros para las mercancías controladas y las no controladas. También son obligatorias las declaraciones EXS para las mercancías que salgan de la UE. Se deben presentar declaraciones de protección y seguridad para las importaciones de la UE a Gran Bretaña. Este es el mismo modelo utilizado para el comercio del resto del mundo.

En el caso de las mercancías no controladas, el importador puede hacer un registro en sus propios registros comerciales y luego seguirlo con una declaración suplementaria que debe ser presentada en el Servicio de Aduanas e Impuestos de su Majestad (HMRC) en un plazo de 6 meses a partir del punto de importación. Por lo tanto, el transportista debe tener el número de registro e identificación de operador económico (EORI) del operador al trasladar estas mercancías.

Si el operador se encarga de que la mercancía se mueva bajo la Convención TIR,  la CTC o la Convención ATA, igualmente se deben cumplir con las instrucciones que se especifican en la web del Ministerio de Transportes del Reino Unido para cada una de las convenciones. 

Sin embargo, tendrán que estar pendientes a los cambios que habrá en abril de 2021 cuando habrá requisitos adicionales para los productos de origen animal (por ejemplo, carne, miel, leche o productos de huevo) y todas las plantas y productos vegetales regulados. A partir de julio de 2021, se establecerán controles y verificaciones completas de la importación de todos los productos.

Si necesitas ampliar información acerca de qué trámites y/o documentación son necesarios presentar o cumplimentar para un proceso de importación o exportación a Reino Unido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Uno de nuestros agentes te atenderá a la mayor brevedad posible y te facilitará toda la información requerida para que puedas operar con normalidad.